Ir al contenido principal

PRESENTACIÓN DEL LIBRO COLECTIVO "ESAS QUE TAMBIÉN SOY YO". MÉNADES EDITORIAL





Tenemos el placer de invitaros a la presentación del libro colectivo "Esas que también soy yo. Nosotras escribimos" Ménades Editorial.
El acto se celebrará el martes 7 de mayo a las 19 horas en el Centro Conde Duque de Madrid.
Participan: María Tena, Sara Morante, Carmen Peire e Isabel Cienfuegos.
Desde la Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras, queremos dar las gracias a todas las autoras, a la editorial Ménades y a las personas que lo han hecho posible y que nos han apoyado desde el primer Festival Oño hasta la última fiesta de AMÉIS. ¡Seguimos!
Os animamos a asociaros y a informaros sobre nuestros proyectos en ameisescritoras@gmail.com
#Esasquetambiénsoyyo #améis #ménades

Compartimos las palabras que la Editorial Ménades dedica al libro:

El próximo 7 de mayo presentamos "Esas que también soy yo, nosotras escribimos", de la mano de sus editoras, Carmen Peire e Isabel Cienfuegos, a quienes les acompañarán la escritora María Tena y la ilustradora Sara Morante, en el centro cultural Conde Duque a las 19h.

Llega a nuestra colección de “Actuales” esta antología que compila cuentos de 60 autoras, además del trabajo de 6 ilustradoras, y que nos muestra un amplio panorama de temáticas que rompe tabúes sobre la literatura escrita por mujeres.

Y es que el cuento es un acto de militancia, una fórmula expresiva que engancha y crea adicción, que hace leer otros cuentos y nos hace avanzar y experimentar con la literatura. Es una forma narrativa que sabe hablar de nuestro tiempo, en que domina lo intenso, lo breve, lo fragmentado.

Este libro, iniciativa de la Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras-Festival Oño (AMEIS), reúne a escritoras consagradas, como Almudena Grandes, Rosa Montero, María Tena o Marta Sanz. Escritoras latinoamericanas como Cristina Peri Rossi, Mariana Torres o María Fernanda Ampuero. Las hay que están empezando, que son muy jóvenes, y otras que en estos últimos años ya forman parte de una comunidad literaria más reconocida, como Marina Perezagua, Cristina Morales, Gema Nieto, Gloria Fortún, Sonia Aldama o Gemma Pellicer. Junto a ellas, las ilustraciones de poderosas artistas como Sara Morante resaltan los aspectos más llamativos de algunos cuentos.

Próximamente en librerías.

Comentarios

  1. hola buenas noches me llamo ana perez soy asistente de congresos información y gestión o sea azafata he leído que van a celebrar ustedes el dia 7 de mayo una presentación de un libro colectivo en centro cultural conde duque. Si ustedes quieren me ofrezco para trabajar como azafata de ustedes para ese dia tengo experiencia de azafata he hecho unos 40 eventos de azafata se hacer registros, dar folletos, pase de micrófonos en turno de preguntas, dar carpetas y credenciales indicar aseos y cafetería . en ese centro cultural conde duque estuve en noviembre haciendo un evento con afanias les dejo mi tlf estoy a su entera disposición 651727162 gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

IV FESTIVAL OÑO

Festival Oño 2020  Micro abierto #Nosotrascontamos  #Améis #FestivalOño2020 ¡Vuelve el Festival Oño! Améis no se rinde, nuestras socias, amigas y compañeras, tampoco.  Tenemos las redes, usemoslas.   La pandemia nos impide abrazarnos y recitar nuestros versos en público o nuestros relatos escritos mientras sostenemos el mundo gracias a los cuidados, pero no logra apagar nuestras voces, por eso os proponemos enviar un vídeo con vuestros textos narrativos o poéticos. Tiene una duración limitada: tres minutos.  Esta vez, más participativo que nunca: el jurado seréis todos y todas.  El relato corto y/o el poema que tenga más "Likes" en nuestro YouTube, será el ganador de los libros que repartiremos, si sois hombres, podéis enviarnos el vídeo con poemas, relatos breves o fragmentos de cuentos escritos por mujeres contemporáneas.  Correo: ameisescritoras@gmail.com   Fecha de envío: 15 al 30 de octubre 2020 .  El fallo de la ganadora se dará a ...

"Esas que también soy yo" en imágenes

©Arteaga El martes, 7 de mayo presentamos en Madrid el libro colectivo “Esas que también soy yo”, Ménades editorial.  El éxito de la convocatoria fue tan grande como el calor y el apoyo que nos han brindado nuestras socias durante estos meses.   Queremos agradecer vuestra participación como autoras, lectoras, socias, compañeras, por la sororidad y por el impulso para continuar nuestra labor para visibilizar a las mujeres ilustradoras y escritoras. Os dejamos unas magníficas fotos, regalo del fotógrafo Arteaga, que plasma con elegancia la justicia poética, el reconocimiento y la literatura que vivimos en el espléndido salón de actos de Conde Duque. ¡Seguimos! ©Arteaga ©Arteaga ©Arteaga ©Arteaga ©Arteaga ©Arteaga ©Arteaga ©Arteaga ©Arteaga ©Arteaga ©Arteaga ©Arteaga ©Arteaga ©Arteaga ©Arteaga ©Arteaga ©Arteaga ©Arteaga ©Arteaga ©Arteaga Aquí ...

Empodera Live: romper el miedo

Yolanda Rueda, presidenta de Cibervoluntarios y organizadora de Empodera Live, me propone un reto poético: escribir versos mientras los ponentes de Empodera realizan sus intervenciones en el Teatro Echegaray de Málaga. Cuando comienza la primera charla comprendo que el reto es mucho más ambicioso, Yolanda Rueda y Cibervoluntarios han logrado reunir a personas que representan lo mejor de la sociedad civil, hombres y mujeres que demuestran que el mundo resiste gracias a que ellos son capaces de vencer el miedo. El reto además tiene un componente emotivo, tengo un nudo en la garganta, el escenario se llena de mujeres científicas, emprendedoras, descubridoras, ingenieras, activistas, vienen desde Taiwán, Pakistán, Madrid, entre otros lugares, hablan y yo me quedo sin palabras, pero me agarro a la poesía que me sostiene durante dos días de asombro, porque Yolanda Rueda quiere unir la ciencia con las humanidades, quiere demostrar que el mundo está conectado y que las artes y las ci...